
Miedo a la muerte tendré
si antes no siento tu presencia,
si antes no huelo tu cuerpo
y no exploro tu belleza.
Miedo a la muerte tendré
si antes no siento tus besos,
si antes no limpio tus lágrimas
y no vivo en tus recuerdos.
Miedo a la muerte tendré siempre,
mientras no llegues a mi vida
y cambies por un instante
el sentido de la mía.
P.N.T. 1999.
Ilustración de Chema Gutiérrez Lera, paisano aragonés.
UNOS CUERPOS SON COMO AIRE
ResponderEliminarUnos cuerpos son como flores,
otros como puñales,
otros como cintas de agua;
pero todos, temprano o tarde,
serán quemaduras que en otro cuerpo se agranden,
convirtiendo por virtud del fuego a una piedra en un
hombre.
Pero el hombre se agita en todas direcciones,
sueña con libertades, compite con el viento,
hasta que un día la quemadura se borra,
volviendo a ser piedra en el camino de nadie.
Yo, que no soy piedra, sino camino
que cruzan al pasar los pies desnudos,
muero de amor por todos ellos;
les doy mi cuerpo para que lo pisen,
aunque les lleve a una ambición o a una nube,
sin que ninguno comprenda
que ambiciones o nubes
no valen un amor que se entrega
Luis Cernuda
Temprano o tarde, Corde. Con quien tú quieres. Pero mantente siempre con los ojos bien abiertos, ya sabes, y no desconectes por miedo u orgullo.
Amor con amor se paga. Y si no es que no lo valía el destinatario de ese amor. Pero no te niegues lo bueno a tí misma antes de tiempo.
Un abrazo fuerte, de los terapéuticos.
M.
Llegará ese algo o ese alguien que cambie el sentido de tu vida, Corde.
ResponderEliminarNo lo dudes.
Siempre llega.
Un abrazo enorme, que sé que te gustan.
Chicos, tranquilidad que esto lo escribí en el año 99, lo he encontrado hoy entre los papeles viejos (que son muchos) y me ha dado por ponerlo porque me ha hecho gracia, nada más. Es un poema de una no iniciada que sigue sin estarlo.
ResponderEliminarMaritornes: me encanta su regalo, esa poesía de Cernuda que es uno de los grandes y no sé porqué de lo menos valorados de la Generación del 27.
Julien: Espero que el sentido de mi vida sea mi vida en sí misma, aunque aún estoy descubriéndolo. Es gracioso ver cómo pensaba hace diez años y cómo lo hago ahora. En ocasiones creo que he cambiado mucho, en otras, pienso que no he cambiado nada.
¡Nos empezamos a conocer! Un besico y un abrazo a los dos.
Hola!
ResponderEliminarSoy Rosa una blogera del " Tede que no se ve", estaba leyendo los comentarios y he pinchado tu blog. Me ha gustado mucho, sobretodo este poema. Creo que el sentido de la vida, es diferente en cada persona, y que es principal que lo lleguemos a encontrar para vivir en paz.
Estás invitada a pasar por mi blog de David!
Un beso fuerte
Gracias a las dos por este pequeño recital poético. Es una bonita poesia Acorde y muy apropiada "la respuesta" de Cernuda. ¡Cuántas veces el sentido de nuestras vidas se descubre en ser un camino para los demás!
ResponderEliminarGracias por compartirnos estas cosas.
Hola A corderetas ....., por curiosidad he pinchado en tu nombre desde el blog del Tedé que no se vé, un fuerte abrazo y echale a la vida mucho sentido del humor,( a pesar de las dificultades). Un beso.
ResponderEliminar"Como el sol en su ocaso sobre el mar
ResponderEliminarahogaste mi luz". S.
BONITO POEMA ACORDE. Yo tb escribía versos en mi juventud (divino tesoro). Algunos, incluso, esperanzadores.
Bonito regalo del pasado.
Gracias.
Todo llegas,tarde o temprano,cielo...sólo hay que esperarlo..muchos abrazos,achuchones(y alguna colleja..tú me entiendes).
ResponderEliminarSiempre contigo.
"...Como la esponja que la sal satura
ResponderEliminaren el jugo del mar, fue el dulce y tierno,
corazón mío,henchido de amargura
por el mundo, la carne y el infierno.
Mas, por gracia de Dios, en mi conciencia
el Bien supo elegir la mejor parte;
y si hubo áspera hiel en mi existencia,
melificó toda acritud el Arte.
Mi intelecto libré de pensar bajo,
bañó el agua castalia el alma mía,
peregrinó mi corazón y trajo
de la sagrada selva la armonía.
..."
Cantos de vida y esperanza. Rubén Darío.
suzannevega