
Costilla dañada, yugo impasible
¿por qué no desvelas tu secreto?
¿Por qué regresas invencible?,
prenda desnuda, árbol muerto.
Ardor que muere matando,
enjambre de cucarachas
¿De verdad te merezco?
¿en verdad te quiero?
Escuché tantas mentiras,
me acabaste venciendo.
Huyo ahora herida,
huyo aún durmiendo.
A quien hierro mata a hierro muere,
si eso fuera verdad...
Cometería torpeza insignie
y mataría sin dudar.
Y si las manchas de sangre
no me dejaran dormitar,
encontraría algo
para morir en paz.
Si he de vivir vencida
o si he de morir de amor,
prefiero morir siendo amada
a vivir cautiva por vos.
¿por qué no desvelas tu secreto?
¿Por qué regresas invencible?,
prenda desnuda, árbol muerto.
Ardor que muere matando,
enjambre de cucarachas
¿De verdad te merezco?
¿en verdad te quiero?
Escuché tantas mentiras,
me acabaste venciendo.
Huyo ahora herida,
huyo aún durmiendo.
A quien hierro mata a hierro muere,
si eso fuera verdad...
Cometería torpeza insignie
y mataría sin dudar.
Y si las manchas de sangre
no me dejaran dormitar,
encontraría algo
para morir en paz.
Si he de vivir vencida
o si he de morir de amor,
prefiero morir siendo amada
a vivir cautiva por vos.
A aquellos que están, a los que se fueron, a los que vendrán. A todos y a nadie. Por mi libertad.
Una amiga, una cantante y un orfidal me ayudan a abrir ésto. Y propongo. Propongo que hagamos blogoterapia con poemas contrarios al mío. Sólo poemas, historias propias o de otros. Es un pasito más, espero.
ResponderEliminarGracias por abrir la posibilidad de dejar comentarios.
ResponderEliminarQuisiera encontrar el poema, la canción perfecta, o saber escribirla.
Sólo puedo decirte que hay esperanza. ¡Aguanta!
Estoy, estamos aquí, contigo.
WHEN YOU ARE SMILING
When you are smiling
ocurre que tu sonrisa es la sobreviviente
la estela que en ti dejó el futuro
la memoria del horror y la esperanza
la huella de tus pasos en el mar
el sabor de la piel y su tristeza
When you are smiling
the whole world
que también vela por su amargura
smiles whith you.
Mario Benedetti.
Corde, me alegro que te gustara la vuelta a tu infancia concentrada en apenas 3 minutos
ResponderEliminarestamos en contacto ya lo sabes
ando leyendo tus entradas anteriores, da gusto como te expresas!
Sólo un poema, con mucho cariño:
ResponderEliminarAMISTAD.
Quieres ignorar mi mano tendida
Pedirme que me aparte de tu lado
Me ruegas que olvide tus heridas
Y yo traigo un abrazo preparado
Para cruzar esta negrura contigo
Y guardarte de este frío despiadado.
Más que nunca me proclamo amigo
No finjas que no oyes mi llamada
Porque hoy eres mi afán y mi motivo
No renuncio a esperar ante tu puerta
Hoy hemos de unir nuestras lágrimas,
ofrecerte las cenizas de mis fuerzas.
Hoy caminan juntas nuestras almas
No hay dolor que amor no venza,
Ni miedo que derrote nuestra calma.
Que la luz del día nos sorprenda
Luchando aún con los fantasmas
Tratando de orientarnos en la niebla.
No me pidas que me vaya
Que te ignore, que me duerma
Que me salve… y tú te pierdas.
Anónimo.
Ulyses!!
ResponderEliminarEso es lo que yo hubiese querido decirle por escrito a Corde. Justo eso.
Ella sabe que sí.
Gracias en su nombre (creo) y en el mío, por estar aquí hoy.
"Tu voz amiga fluye en mis oídos
ResponderEliminarcon mi corazón latiendo alterado.
Un abrazo tuyo ahoga mis miedos,
una lágrima y mi vida aflorando".
Gracias por las poesías, gracias por estar.
Corde,yo te dejo éste que me gusta,espero que a ti también.
ResponderEliminarSé que el invierno está aquí,
detrás de esa puerta. Sé
que si ahora saliese fuera
lo hallaría todo muerto,
luchando por renacer.
Sé que si busco una rama
no la encontraré.
Sé que si busco una mano
que me salve del olvido
no la encontraré.
Sé que si busco al que fui
no lo encontraré.
Pero estoy aquí. Me muevo,
vivo. Me llamo José
Hierro. Alegría (Alegría
que está caída a mis pies).
Nada en orden. Todo roto,
a punto de ya no ser.
Pero toco la alegría,
porque aunque todo esté muerto
yo aún estoy vivo y lo sé.
(Jose Hierro).
que bonito! escribes muy bien! Me han llegado tus palabras!
ResponderEliminarbesitos!
Luisa, gracias por poner un poema de José Hierro, que es espléndido. Y ya no sé cómo agradecer tantas otras cosas...
ResponderEliminarYa no encuentro poemas, frases... Pero estoy empezando a encontrarme de nuevo y es otro pasito más de los que siempre hablamos.
"El futuro está tan lejos como cerca. A pocos pasos o a muchos, tradando más o menos... Pero está o la menos intento verlo. Parece que no fue un mal sueño. Puedo tener un futuro".
Tienes un futuro. Escríbelo y descríbelo.
ResponderEliminarEs que...aún no puedo dormir. ¡Pero ya me voy!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo todos los poemas de Ángel González me gustan. Algunos me gustan muchísimo y otros nada.
ResponderEliminarÉste, directamente, me encanta. Espero que te guste también, Corde:
Esperanza,
araña negra del atardecer.
Tu paras
no lejos de mi cuerpo
abandonado, andas
en torno a mí,
tejiendo, rápida,
inconsistentes hilos invisibles,
te acercas, obstinada,
y me acaricias casi con tu sombra
pesada
y leve a un tiempo.
Agazapada
bajo las piedras y las horas,
esperaste, paciente, la llegada
de esta tarde
en la que nada
es ya posible...
Mi corazón:
tu nido.
Muerde en él, esperanza.
____________
Un abrazo enorme.
Bonito poema, Acorde. Bonitos poemas todos.
ResponderEliminarLindos de verdad. Creo que tengo una especial sensibilidad para la poesía, pero solo para leerla.
Besos.